miércoles, 8 de enero de 2014

El atomo y La corriente electrica

 El Átomo
Átomo con sus cargas
El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas bien definidas, formado a su vez por constituyentes más elementales sin propiedades químicas bien definidas. Cada elemento químico está formado por átomos del mismo tipo (con la misma estructura electrónica básica), y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
Actualmente se conoce que el átomo está compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi toda su masa, rodeado de una nube de electrones. Esto fue descubierto a principios del siglo XX, ya que durante el siglo XIX se había pensado que los átomos eran indivisibles, de ahí su nombre a-tómo- 'sin división'. Poco después se descubrió que también el núcleo está formado por partes, como los protones, con carga positiva, y neutrones, eléctricamente neutros. Los electrones, cargados negativamente, permanecen ligados a este mediante la fuerza electromagnética.

La Corriente Electrica

Amperímetro
La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga elétrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.
El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro, colocado en serie con el conductor cuya intensidad se desea medir.



 RESUELVE:
1) ¿Cuántas cargas tiene un átomo? Nombralas.
2) ¿Que es la corriente electrica?


 




SOLUCIONES:
1) Tiene tres cargas los
protones, con carga 
positiva, y los neutrones,
 sin carga, que se
 encuentran en el núcleo
del átomo y los electrones,
con carga negativa, y se
 encuentran alrededor del núcleo.
2) Es la cantidad de 
electrones moviendose
 en un segundo hacia
el mismo sentido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario