jueves, 9 de enero de 2014

Tipos De Energías

Hay dos diferentes tipos de energía, renovables y no renovables

Energía renovable
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Estan la energía eólica, la energía maremotriz, la energía solar, la biomasa, los residuos sólidos urbanos, la energía geotérmica, energía olamotriz...etc

Energía no renovable

Mediante las expresiones energía no renovable o energías convencionales, se alude a fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas, las cuales, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o de extracción económicamente viable. De esta índole de energías existen dos tipos: Conbustibles fósiles o Combustibles nucleares. Estan la energía nuclear, la energía hidráulica de las presas, la biocombustibles, la energía de los combustibles fósiles(carbón, gas natural y petróleo), la energía fotovoltáica.

Obtención De La Energía Eléctrica

Hay distintos tipos de obtener la energía eléctrica, por ejemplo: en una central térmica nuclear, en una central térmica convencional o en una central hidroeléctrica.

En una central térmica nuclear para generar eléctricidad debe de pasar el uranio por el reactor, separandose así sus átomos y calentando el agua que mueve la turbina.



En una central térmica convencional para generar eléctricidad debe de quemarse el gas natural, carbón o el petroleo y genera calor que hace mover la turbina que esta genera electricidad.


En una central hidroeléctrica para generar eléctricidad debe de hacerse este proceso:

Intensidad, Voltaje y Resistencia

 La Intensidad

La intensidad eléctrica es el flujo de carga elétrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio.

El Voltaje

El voltaje es la energía que pone en movimiento a los electrones cuando hay un circuito cerrado.

 La Resisitencia

Se le llama resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones para desplazarse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán George Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.

La relación entre estas tres magnitudes eléctricas es: Tension=Voltaje=Diferencia de potencial



El Efecto Joule y La Incandescencia

 Efecto Joule
Se conoce como efecto Joule al fenómeno irreversible por el cual si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor debido a los choques que sufren con los átomos del material conductor por el que circulan, elevando la temperatura del mismo, es decir, es la capacidad que tienen los materiales de emitir calor cuando pasa por ellos una corriente eléctrica. El nombre es en honor a su descubridor, el físico británico James Prescott Joule.

 La Incandescencia
La incandescencia o candoluminiscencia es una emisión de luz por el calor. De hecho, todo cuerpo calentado suficientemente emite radiación electromagnética en el espectro visible (a partir de una cierta temperatura), es decir, es la capacidad que tienen los materiales de emitir luz cuando se calienta mucho.
La candoluminiscencia es el término usado para describir la luz emitida por ciertos materiales que se han calentado hasta quedar en estado incandescente y emiten luz de longitud de onda más corta de lo que cabría esperar de un típico radiador de cuerpo negro.

La Ley De Ohm

La ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos. Esta constante es la conductancia eléctrica, que es el inverso de la resistencia eléctrica.
La intensidad de corriente que circula por un circuito dado es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo. Cabe recordar que esta ley es una propiedad específica de ciertos materiales y no es una ley general del electromagnetismo como la ley de Gauss, por ejemplo.

miércoles, 8 de enero de 2014

Tipos De Circuitos

Circuito de serie
It = I1 = I2 = I3
Vt = V1+V2+V3

   
Circuito serie












Circuito Paralelo
It = I1+I2+I3
Vt = V1=V2=V3
1/R123 = 1/R1+ 1/R2+ 1/R3
Circuito paralelo









Circuito mixto
Según vayas simplificando el circuito
Circuito mixto













Circuito conmutado






Circuito inversor de giro de un motor

Componentes De Un Circuito Eléctrico


Materiales Conductores y Aislantes

La corriente electrica no se puede conducir por cualquier material por eso se dividen en materiles conductores o aislantes.

Los materiales conductores mayoritariamente son deribados del hierro incluyendo este: Cobre, plata, oro, aluminio, acero, agua del grifo...

Los materiales aislantes son los: Vidrio, madera, cerámica, ladrillo, agua destilada...

El mejor material para conducir la corriente electrica es el oro pero debido a su alto valor no se usa en cables, por eso se utiliza el cobre, que es también un buen conductor pero más barato.

El atomo y La corriente electrica

 El Átomo
Átomo con sus cargas
El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas bien definidas, formado a su vez por constituyentes más elementales sin propiedades químicas bien definidas. Cada elemento químico está formado por átomos del mismo tipo (con la misma estructura electrónica básica), y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
Actualmente se conoce que el átomo está compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi toda su masa, rodeado de una nube de electrones. Esto fue descubierto a principios del siglo XX, ya que durante el siglo XIX se había pensado que los átomos eran indivisibles, de ahí su nombre a-tómo- 'sin división'. Poco después se descubrió que también el núcleo está formado por partes, como los protones, con carga positiva, y neutrones, eléctricamente neutros. Los electrones, cargados negativamente, permanecen ligados a este mediante la fuerza electromagnética.

La Corriente Electrica

Amperímetro
La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga elétrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.
El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro, colocado en serie con el conductor cuya intensidad se desea medir.



 RESUELVE:
1) ¿Cuántas cargas tiene un átomo? Nombralas.
2) ¿Que es la corriente electrica?


 




SOLUCIONES:
1) Tiene tres cargas los
protones, con carga 
positiva, y los neutrones,
 sin carga, que se
 encuentran en el núcleo
del átomo y los electrones,
con carga negativa, y se
 encuentran alrededor del núcleo.
2) Es la cantidad de 
electrones moviendose
 en un segundo hacia
el mismo sentido.